Un nuevo chat que salpica al Gobierno

Chat con Lacalle Pou: reacción de los blancos, desde “hay que esperar” a la defensa por redes sociales

Presencia de Luis Lacalle Pou en las redes sociales. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Presencia de Luis Lacalle Pou en las redes sociales. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS 06 de junio de 2024

Fueron distintas las reacciones de diversos políticos del Partido Nacional tras la información sobre la presunta pesquisa contra Marcelo Abdala, operativo que Alejandro Astesiano informó a Lacalle Pou. Por un lado, la vicepresidenta Beatriz Argimón no hablará hasta que se sustancie la investigación. Por otro, senadores calificaron a la información como un operativo de prensa.

"Si hay algo que no debo es hablar mientras se está en etapa de investigación", dijo la vicepresidenta Argimón, consultada por los chats divulgados este jueves 6 entre el exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, y el presidente Luis Lacalle Pou.

Astesiano le informó de todos los datos que la policía recabó durante el accidente automovilístico protagonizado por el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, incluidos datos de espirometría, fotografías del siniestro y videos del sistema de videovigilancia de la policía. Entre mensajes con primeras autoridades policiales, nace una conjetura de Astesiano: “tiene pinta de boca”. Es decir, de lugar de expendio de drogas, explica la extensa crónica de La Diaria.

De ahí, comenzó un conjunto de movimientos en los cuales la participación central de Astesiano queda registrada en los chats. Incluso el contacto con el presidente Lacalle Pou, que estaba informado de los movimientos, según la investigación periodística de Lucas Silva.

Consultada al respecto, la vicepresidenta Argimón confirmó que ella no leyó los artículos, pero entiende que la investigación judicial debe continuar sin interferencias. "No me consta. Con los elementos técnicos, que supuestamente quien investiga tiene, sabrá en esa investigación si efectivamente fue así y en qué marco se dio”, dijo sobre los chats.

“Operación de prensa”, según otros políticos blancos

“Y dale con Pernía”, inicia el posteo de su cuenta en X (antes Twitter) el senador Javier García, líder del Espacio 40. “Faltan 20 días para elecciones y no se les cae una idea. Marset, Astesiano, Penadés, de ahí no salen. Operan fiscalía, operan la prensa, libros, pero ideas nada”, consideró.

El diputado Martín Lema añadió un giro más cuando posteó por la misma red: “No tengas dudas de que intentar desprestigiar a uno de los mejores presidentes de la historia será un nuevo fracaso”. Lo hizo en el marco de un listado de “fracasos”, como los calificó: “Yamandu, el FA buscó que al país le vaya mal y fracasó. Quiso poner un freno de mano a todas las transformaciones y también fracasó”.

Uno de los primeros en responder fue el senador, también del Espacio 40, Sebastián da Silva, quien dijo en la misma red social: Que campaña más hipócrita. Se indignan por un Perfecto, no por llevar en su lista a un diputado procesado por usar guita pública para negrear empleados. La indignación colectiva tiene un límite: el sentido común de la gente.”

Finalmente, la senadora Graciela Bianchi publicó, también en X, un video en el cual menciona a un conjunto de periodistas y comunicadores, entre ellos Eduardo Preve, como “burócratas de izquierda que quieren convertir al Uruguay en lo que no va a ser nunca”.