La futura ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, expresó su entusiasmo ante el nuevo desafío que asumirá el 1º de marzo. En diálogo con Nada que perder, Cairo destacó la renovación del gabinete designado por el presidente electo y aseguró que su equipo tiene la determinación de encarar los retos con creatividad y compromiso.
“Es un gabinete renovado, con muchas caras nuevas para el público, pero de gran experiencia en la militancia y en la gestión. Estoy contenta, aunque no logramos la paridad, estuvimos cerca. El MPP hizo un gran esfuerzo, proponiendo cinco compañeras, lo que representa casi el 90% de las mujeres del gabinete”, comentó la futura ministra.
Uno de los principales objetivos que se plantea Cairo para el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOT) es mejorar la coordinación entre programas sociales y optimizar el uso de los recursos. La jerarca señaló que el Plan Juntos “no está cumpliendo con lo que debería” y propuso consolidar los programas de precariedad en uno solo, con el objetivo de evitar superposiciones y lograr resultados más efectivos.
“La idea es juntar todo para que los recursos realmente tengan un mejor resultado. Muchas veces los programas repiten acciones que otros ya realizan, y eso genera ineficiencias. Queremos trabajar en la integralidad de la política, con un enfoque que incluya salud, educación y otras áreas para generar un cambio real en la vida de las familias más carenciadas”, explicó.
En relación al Plan Avanzar, Cairo aseguró que se respetarán las obras comprometidas, aunque señaló incertidumbre sobre el monto exacto de recursos disponibles: “En un informe de abril no estaba el total de los 480 millones de dólares que se habían mencionado. No sabemos si ahora se alcanzó ese monto, pero vamos a cumplir con lo ya comprometido”.
La futura ministra subrayó la necesidad de “potenciar y ser creativos” frente a los compromisos asumidos y las limitaciones presupuestarias del próximo gobierno. Además, destacó que ya está trabajando junto a su equipo, incluso antes de asumir formalmente el cargo, para garantizar una transición ordenada y un verano de ardua planificación.
“Tenemos que lograr que los recursos tengan un sentido y que las obras en curso sigan adelante, porque estamos hablando de gente, de familias que necesitan soluciones integrales. Vamos a trabajar para eso desde el primer día”, concluyó.