Casos como Penadés, Astesiano y Marset "son de una oscuridad tenebrosa que nos debería preocupar como sociedad", expresó Carlos Varela

La sucesión de graves casos como Penadés, Astesiano y Marset "son de una oscuridad tenebrosa que nos debería preocupar como sociedad", expresó el diputado de Asamblea Uruguay, Carlos Varela, en M24. "Hoy aparece vinculado a un posible candidato a la presidencia y, tal vez, ojalá que no, un futuro presidente de la República. Entonces, ¿hasta dónde vamos? ¿Hasta dónde la sociedad va a permitir de forma pasiva que estas cosas sucedan?".
"Yo podría decir que estoy sorprendido y, en realidad, no", dijo el diputado Varela. Es que la sucesión de hechos, vinculados fundamentalmente a la Fiscalía, han dejado muchas dudas al diputado: archivo de causas, no investigación por falta de elementos por casos muy graves, han dejado dudas sobre el funcionamiento de algunas fiscalías.
A las 08:30 horas, cuando Varela fue entrevistado por Nada Que Perder este jueves 23, aún no se conocía la renuncia de Iturralde a la presidencia del Partido Nacional. Varela subrayó que Iturralde deberá dar explicaciones, pero también los fiscales deberán responder porque la ciudadanía necesita esclarecer esta sucesión permanente de hechos. "No se si a ustedes les pasa, pero todos los días empiezo a analizar un acontecimiento y al día siguiente hay otro", sintetizó.
La imagen uruguaya de cuidado de la institucionalidad, la separación de poderes y las leyes, le preocupa a Varela. Hoy se pone en tela de juicio la situación nacional e internacional que "costó mucho ganar", dijo, y además los uruguayos necesitamos que la justicia sea imparcial y no es justo que suceda esto. "Hay que ir hasta el hueso, tiene que explicarse hasta el fondo".
"Sinceramente, todos los días estamos por analizar un acontecimiento que, cuando comenzamos a pensar en alguna acción, al momento siguiente surge otro", criticó el diputado Varela.
El caso Penadés, Astesiano y Marset "son de una oscuridad tenebrosa que nos debería preocupar como sociedad". El problema es la interpretación desde lo politico-partidario, lo cual Varela consideró un error, porque esto "contamina a toda la sociedad si no se aclara".
"Hoy aparece vinculado a un posible candidato a la presidencia y, tal vez, ojalá que no, un futuro presidente de la República. Entonces, ¿hasta dónde vamos?".
Si la Justicia se contamina, si deja de ser imparcial, si el sistema político presiona a la Justicia, estamos en una situación grave que puede afectar a cualquier ciudadano en cualquier momento; por esto hay que actuar "como sociedad".
Renunció Pablo Iturralde como presidente del directorio del Partido Nacional