Caso Cardama: para Botana garantía es "accesoria" y Orsi fue "mal asesorado"

“El tema es que el FA lo que quiere y lo que quiso desde el primer día es que el mar esté al descubierto”, afirmó el senador nacionalista.
El senador nacionalista Sergio Botana defendió en Nada que perder el contrato firmado por el gobierno pasado con el astillero Cardama, consideró que la garantía de fiel cumplimiento es “accesoria”, y que el presidente Yamandú Orsi fue “mal asesorado” cuando decidió iniciar un proceso para rescindir el contrato, tras constatar “fuertes indicios” de “fraude o estafa” contra el Estado uruguayo, según indicó el mandatario en conferencia de prensa la semana pasada.
La resolución del gobierno fue “una metida de pata hasta el cuadril”, opinó el senador, en la que “hubo apuro” y no se pidió asesoramiento respecto de los procedimientos que había que seguir frente a “una eventualidad de este tipo”, de que la garantía de fiel cumplimiento de la oferta “pudiera tener algún problema”. “El presidente no sabe nada de esto”, señaló Botana, y fue “mal asesorado”.
Cuando fue consultado por las evidencias presentadas por el gobierno, según las cuales el supuesto banco emisor de la garantía, EuroCommerce, era una “empresa de papel” -no se la localizó en el domicilio indicado y está en proceso de liquidación-, dijo que no “tiene confianza en la fuente” y aseguró que es un tema “accesorio”. “Si se comprueba que hay problema con la garantía, nos van a encontrar al lado del presidente, asumiendo la defensa del país”, expresó.
Según Botana, las advertencias hechas por el estudio jurídico Delpiazzo en torno a la garantía “fueron levantadas” y por eso el contrato se firmó. Sin embargo, matizó: “Si esas cosas no se levantaron y el contrato se firmó igual, entonces quien tiene que ir para adentro se llama [Armando] Castaingdebat”, dijo aludiendo al exministro de Defensa que aceptó la garantía en octubre de 2024. Insistió en que si las recomendaciones del Banco Central del Uruguay en torno al contrato “no se cumplieron” que la acusación se dirija hacia Castaingdebat, a quien Botana defendió.
“Lacalle en sus declaraciones está cuidando al presidente”, sostuvo. El exmandatario Luis Lacalle Pou declaró este lunes que el presidente Orsi “se pasó de rosca” en la decisión de rescindir el contrato con el astillero Cardama y que lo “arrastraron” a una “operación política”. “Cuando estamos diciendo que lo empujaron a eso, no lo estamos diciendo con mala intención”, dijo Botana.
En otro tramo de la entrevista, Botana preguntó “por qué el Frente Amplio no quiere que hayan lanchas OPV en Uruguay”, cuando a su juicio lo sustantivo del contrato es la fabricación de las patrullas oceánicas y no la garantía. Botana afirmó que el astillero avanzó en “la mitad” de la construcción de estos barcos, pese a que los informes de Defensa mostraron que solo se lleva un 20%. “El tema es que el FA lo que quiere y lo que quiso desde el primer día es que el mar esté al descubierto”, expresó.


