Viene de ajuste

Casmu propondrá a MSP "cambios de eficiencia" que reduzca costos para acceder a fideicomiso

Casmu propondrá a MSP "cambios de eficiencia" que reduzca costos para acceder a fideicomiso
Conferencia de prensa del Consejo Directivo de CASMU en el edificio administrativo de la mutualista en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 16 de julio de 2024

El presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, realizó una conferencia de prensa en el marco de la presentación del informe que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está a la espera de recibir. Había plazo hasta el 19 de julio para ser entregado. 

Al respecto, la máxima autoridad de la mutualista se refirió al plan de reestructura que la cartera de salud le exige a partir de la necesidad de acceder al fideicomiso de 56 millones de dólares.

Si bien Rodríguez no entró en detalles, dado que la información que se le entregará a la secretaría de Estado es confidencial, contó que la reestructura implica la "eficiencia en los servicios" que a su juicio comenzó cuando asumió el directorio de la empresa.

"Cuando asumimos el Casmu daba fiado. Quiere decir que los usuarios se llevaban las cosas y después el pago. Muchos pagaban, pero había cajas de documentos acá en esta empresa por 150 millones de pesos que no se pagaban y a su vez todos los años se tiraban 50 millones de pesos a pérdida, justamente por esas deudas", explicó.

También comentó que para que Casmu pudiera cobrar a sus usuarios precisaba hacerlo mediante tarjetas de crédito. "¿Ustedes podían creer que Casmu no podía cobrar con tarjeta de crédito? ¿Saben cuánto demoró Casmu? Un año. Esa era la situación informática de esta empresa cuando asumimos", añadió.

Rodríguez puso un ejemplo en los cambios de "eficiencia" que propuso la mutualista. "Cuando hablamos de seguridad nosotros tenemos una central de monitoreo. Esto nos lleva a reducción de personal en seguridad, porque hoy lo monitoreamos por cámara. Eso es una disminución de costos. Lo mismo pasa con otras áreas, no podemos especificar porque esto es confidencial. Estamos apostando a la tecnología y a bajar los costos a través de la tecnología", detalló.

Vaciamiento de Casa de Galicia nos dejó a uruguayos U$D 50: de deuda y más de 200 trabajadores sin empleo, señaló periodista Preve

MSP aclara que no pretende “ahogar” a Casmu y que hasta ahora la mutualista no cumplió con su plan de “ahorro”