Carniceros aseguran que la guerra entre Ucrania y Rusia no tiene relación con la suba de sus precios

En 70 días el precio de la carne aumentó un 25%. El aumento incesante de los precios internacionales es la causa del incremento en el precio de la carne al público, aseguró el titular de la Unión de Vendedores de Carne, Alfonso Fontenla. Incluso en estos meses, un momento del año cuando “habitualmente no sube”.
Los carniceros “no estamos preparados para absorber este tipo de precios”, sintetizó el presidente de la gremial que aglutina a este rubro. Para Fontenla, la valorización de este producto de primera necesidad en los mercados de Asia es tal que los precios actuales “nunca se habían pagado en el país”.
Solo el sostenimiento en el tiempo de la crisis armada entre Ucrania y Rusia afectaría el precio de este bien de consumo, pero no es el motivo actual, descartó en diálogo con 970 Noticias, de Radio Universal.
Fontenla, además, advirtió por el aumento de los precios y sus consecuencias en el mercado interno.
Frigorífico Marfrig obtuvo la mayor ganancia de su historia en 2021
El dato sobre el precio en las carnicerías coincide con la información sobre el reparto de ganancias entre los accionistas de la firma brasileña Marfrig, que en 2021 aumentó su utilidad neta un 31,5% en relación a 2020. En total, llegó a los 860 millones de dólares.
Los records alcanzaron a todos sus datos contables: ingresos netos, ganancia, resultado operativo y flujo de caja libre.
Ahora, en estos 70 días del año, faenó 122.207 vacunos, según publicó El Observador. Ocupa el 26% del mercado frigorífico, superando a la uruguaya Minerva (19% según los datos del periódico) y el frigorífico Las Piedras (10%).
Los accionistas de la empresa cobraron 360 millones de dólares a lo largo de 2021. Pero en abril, también en base a los números alcanzados el año pasado, se repartirán 388 millones de dólares. Es que toda la multinacional, de origen brasileño, alcanzó una ganancia neta de 860 millones de dólares.
