Carlos Negro: “Reducir los homicidios es posible y es urgente”

El ministro aseguró que Uruguay tiene “tasas epidémicas de homicidio” y sostuvo que no ocurren de forma aleatoria, sino que presentan “patrones territoriales, sociales y temporales”.
Durante la apertura del evento “Construyendo estrategias para la reducción de homicidios”, realizado en la Sala Nelly Goitiño este martes, el ministro del Interior, Carlos Negro, señaló que Uruguay tiene “tasas epidémicas de homicidio”.
Además, subrayó que este delito “no es apenas una estadística fría”, sino la expresión del “dolor de una familia, de un barrio” y un factor que afecta la confianza en las instituciones. “No podemos resignarnos, no podemos esperar a que las cosas cambien, reducir los homicidios es posible y es urgente”, consideró.
Negro sostuvo que los homicidios responden a patrones definidos y no ocurren de forma aleatoria. Explicó que “se concentran en ciertos barrios”, afectan principalmente “a varones jóvenes y pobres” y presentan “patrones territoriales, sociales y temporales”.
En ese sentido, aseguró que si es posible preverlos, también “es posible prevenirlos y disuadir que no ocurran”, aunque advirtió que para ello se necesitan “ideas nuevas para problemas que ya son viejos”.
El ministro indicó que el gobierno asumió la reducción de los homicidios como una prioridad, aplicando estrategias de policiamiento en “zonas críticas con foco en las personas y en grupos criminales que ocasionan altos niveles de violencia”.
En esa línea, destacó la necesidad de incorporar “tecnología, ampliar sistemas de videovigilancia con analítica asociada” y mejorar las herramientas de investigación e inteligencia. Además, anunció la intención de “ampliar también el sistema ShotSpotter”, utilizado para detectar disparos en tiempo real.
Otro punto central de su exposición fue el control de las armas de fuego. El secretario de Estado informó que el Ministerio trabaja en un proyecto de ley que busca “implementar mayores controles del mercado legal e ilegal de armas y municiones”. Según explicó, se prevé fortalecer el registro y la trazabilidad mediante “un sistema unificado y digitalizado”.
No obstante, advirtió: “Si no llegamos a tiempo, ningún homicidio debe quedar impune” y agregó: “En esto debemos ser implacables, siempre dentro del Estado de derecho, pero sin concesiones. Cuando se le quita la vida a alguien, el que las hace, las paga”.
Negro también destacó los avances logrados por la Policía en la resolución de homicidios. Aseguró que “Uruguay presenta cifras muy superiores a los países de América Latina”, con departamentos donde “el nivel de aclaración supera el 80 %”.
Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana y señaló que “para esta gestión, la seguridad pública no es un eslogan electoral, sino una verdadera causa nacional”.
