El ministro del Interior expresó que se ha visto “una mejora en la sensación que existe en la población sobre cómo está transcurriendo la situación de Durazno en materia de seguridad pública”, al tiempo que subrayó que “sus resultados son palpables”.
Con la visita al departamento de Durazno, el ministro del Interior, Carlos Negro, dio inicio a una gira nacional en cumplimiento de los compromisos asumidos al comenzar su gestión. Durante la jornada, el jerarca mantuvo reuniones con autoridades policiales y políticas del departamento, y participó de un encuentro nacional con equipos de dirección del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
El ministro del Interior afirmó que en cada una de estas instancias en los departamentos se priorizará el contacto con autoridades del comando de la policía, pero anunció que también se prevén reuniones con las autoridades políticas de cada departamento, así como dirigentes políticos.
En relación al sistema penitenciario, Negro destacó la reunión con más de 150 referentes de las 26 Unidades Penitenciarias del país y áreas vinculadas en el marco de la planificación estratégica 2025-2030, a la que calificó como “inédita”. A su vez, añadió que esta instancia los dejó “muy contentos” porque “se trata de funcionarios que cumplen una función no solamente muy importante, sino extremadamente sacrificada”.
Al referirse al departamento, el ministro expresó que se ha visto “una mejora en la sensación que existe en la población sobre cómo está transcurriendo la situación de Durazno en materia de seguridad pública”, al tiempo que subrayó que “sus resultados son palpables”.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, respaldó las palabras del ministro y detalló que le solicitaron al Jefe de Policía de Durazno un informe con aspecto específicos tales como recursos humanos, logística, el despliegue operativo, las investigaciones y el análisis criminal del departamento”. En este sentido, aseguró que se llevan “una muy buena impresión en estos días” y resaltó la importancia de que los mandos estén “muy cerca a las comunidades para ver de cerca cuál es la necesidad”.
En tanto, el jefe de Policía de Durazno, Gabriel Lima, destacó que los hurtos, “el principal delito predominante en el departamento, ha descendido notoriamente”, y consideró: “No podemos ejercer un mando desde un escritorio adentro de una jefatura, eso lo hemos demostrado y estamos en la calle constantemente con nuestros policías”.
Desde 2023, Durazno ha experimentado una escalada en la violencia vinculada al narcotráfico, con homicidios y enfrentamientos entre bandas que se disputan el control de diferentes zonas del departamento. Este mes, la Policía encontró el cuerpo sin vida de un hombre en una zona descampada y se investiga un posible homicidio y, en marzo, un hombre fue asesinado en la calle y las autoridades creen que se trató de un conflicto entre bandas.