Otra perla para el collar

Cardama intentó eliminar la condición de presentar una garantía durante la negociación con el Estado uruguayo

Astillero Cardama en Vigo, España. Sitio web de la empresa.
Astillero Cardama en Vigo, España. Sitio web de la empresa. 07 de noviembre de 2025

El astillero español propuso una retención de pagos como alternativa a la garantía de fiel cumplimiento.

Mientras transcurría la negociación por el contrato entre Cardama y el gobierno uruguayo, por la compra de dos patrullas oceánicas, el astillero español intentó eliminar la exigencia de presentar una garantía de fiel cumplimiento. Según se desprende de los intercambios de correos entre las partes, Cardama quería retirar de la versión final del documento la exigencia de contar con una garantía, que para este contrato superaba los cuatro millones de euros, tal como informó el semanario Búsqueda.

En un mail enviado por el estudio Delpiazzo al Ministerio de Defensa y a Cardama, los abogados comentaron que los cambios propuestos por el astillero, sobre la garantía que buscaba ser suprimida, no eran posibles de aplicar al contrato. La explicación que brindaron es que la normativa uruguaya exige “garantizar el fiel cumplimiento del contrato mediante un depósito en efectivo o en valores públicos equivalentes al 5%”. Cardama proponía, en cambio una retención de pagos como penalización.

“De ese modo, la retención de los pagos —según se propone— está habilitada como una medida para acrecer la garantía del 5%, pero no en sustitución de esta. En base a ello, se vuelve reiterar la propuesta original”, escribió el estudio en ese mail.

Esa intención de modificar las garantías no fue la única por parte de Cardama. Defensa había aceptado dar un plazo de 20 días en vez de cinco para presentar la garantía de reembolso. Sin embargo, Cardama planteó que no se fijaran plazos expresos, según describió Delpiazzo en un mail, el 13 de diciembre de 2023.

Finalmente, en el contrato firmado el 15 de diciembre se le otorgó a Cardama un plazo de 45 días desde la firma del contrato para presentar las garantías al Estado uruguayo, que finalmente no cumplió.

EuroCommerce, la empresa “de papel” -según definió el actual gobierno- que presentó el astillero español Cardama como garantía de fiel cumplimiento del contrato, fue disuelta por el registro mercantil de Reino Unido, según consta en su página web e informó Búsqueda en primera instancia.

De acuerdo con el sitio web, la empresa que figura como propiedad del ruso Vladimir Suzdalev “se disolvió mediante baja obligatoria” y esto entraría en vigor a partir de este 11 de noviembre.