“Voy a ser un intendente de poco escritorio y mucho territorio”, expresó el candidato único del Frente Amplio a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, en diálogo con M24.
Más allá del alumbrado, barrido y limpieza, el programa del Frente Amplio para Canelones enfatiza en políticas sociales, cultura, discapacidad. Legnani mencionó 2 millones de dólares en el Centro de Discapacidad para la Región Sur, 1 millón de dólares para el transporte de personas con discapacidad, subsidio a 50.000 boletos para los acompañantes.
Todas estas iniciativas eran ideas que se pensaron ya en 2005 pero no se podían instrumentar porque la Intendencia de Canelones no tenía ni siquiera para poner los cables de las luminarias, recordó Francisco Legnani este miércoles 29 en diálogo con INFO24 (lunes a viernes desde las 08h. por M24 en su horario de verano)
“Somos el único organismo que cumple con el 4% de ingresos para personas con discapacidad, afro y trans”, ejemplificó. Hay 52 merenderos atendidos por la intendencia, continúa el programa “1.000 días de igualdad” para los recién nacidos.
Legnani recordó los 20 años de gestión en Canelones
La decisión del Frente Amplio en Canelones definió que la discusión departamental se laude luego del balotaje, con una dirección que tomó a favor de la candidatura única por Francisco Legnani, en el marco de una campaña que será unitaria y “casa a casa”, adelantó el candidato.
La población creció 20% en 20 años de gestión departamental del Frente Amplio. Parte de esta realidad surge porque el Gobierno de Canelones generó las condiciones, por eso hay que salir a escuchar a los vecinos y “abrazarlos a todos”, en el marco de un departamento que es un “pequeño país”.
En Ciudad de la Costa fueron pavimentados 300 kilómetros de calles, en el último quinquenio fueron pavimentados 90 kilómetros; “faltan 200”, adelantó Legnani, en el marco de una gestión a la cual “es imposible reconocer el crecimiento exponencial de Canelones en los últimos 20 años”.
Abatimiento de deudas de tres presupuestos anuales a uno, un nuevo sistema de recolección de residuos, la instalación de centros deportivos, de 11.000 luminarias a 80.000, etcétera.
Esto explica, en parte, una aprobación del 75% a la gestión de Yamandú Orsi, camino que finalizó con su elección como presidente. “Es porque gestionó 20 años de manera exitosa en Canelones”, indicó.
Por esto, y de cara a la próxima instancia electoral departamental, dijo: “Veo a la militancia encendida y estamos recién en enero”.
Pero no hay que marearse, postuló Legnani. Hay municipios en disputa ante una oposición que se suma como Coalición Republicana. Esto hará que la campaña departamental tome calor de forma temprana.
Indicó que la coalición funcionará como tal “en tanto sea funcional a los intereses del Partido Nacional”, y recordó que los blancos no aprobaron coaligarse en los departamentos que ellos entienden que pueden ganar.
Más allá de la disputa electoral, Legnani subrayó que la gestión actual desarrolló obras en los 30 municipios, sin distinción de partidos políticos al frente de las alcaldías. “Tenemos que gobernar para todos los municipios por igual, hemos llegado con mucha obra a todos lados: contenedores, luminarias, fiestas, entendemos que vamos a dar pelea en todos los municipios, también los que están en manos del Partido Nacional”, reflexionó.
“La clave está en ser audaz y ordenado con los números; en las recorridas siempre te dicen que lo más importante es alumbrado y calles, pero estamos abarcando una cantidad de servicios más que antes eran impensados. La seguridad no figuraba como una de las demandas principales, pero hoy está en segundo lugar”. La respuesta fue una inversión de 2 millones de dólares y un centro de monitoreo para la Jefatura de Policía, explicó.
Las elecciones departamentales y municipales serán el domingo 11 de mayo.