97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Elecciones municipales

Candidato a alcalde del C por el FA: “El principal desafío es la articulación con el gobierno nacional y departamental”

Logo del Municipio C de Montevideo.

Una cuadrilla para la limpieza de los casos urgentes y la articulación con intendencia y ministerios para los casos de personas en situación de calle, dos propuestas del candidato a alcalde del Municipio C.

El candidato a alcalde del Municipio C por el Frente Amplio, Damián Salvetto, identificó la limpieza y la atención a las personas en situación de calle como los principales desafíos que surgen del diálogo con los vecinos. En entrevista con La Rosca, por M24, añadió la comunicación del organismo con la gente como otro pilar de la gestión.

El Municipio C tiene unos 150.000 residentes en los barrios Aires Puros, Atahualpa, Bella Vista, Bolívar, Brazo Oriental, Capurro, Goes, Jacinto Vera, Larrañaga y Mercado Modelo.

Salvetto subrayó que la recorrida para conocer la problemática de vecinos y organizaciones sociales es uno de los pilares de su campaña. Los temas recurrentes son alumbrado, poda y limpieza. En ese marco, el candidato subrayó: “si ampliamos los espacios de participación, ayudamos a que la gente se organice, nos conectamos mejor con las organizaciones sociales, podemos llegar de forma mucho más directa”. A esto añadió el rol de articulador del municipio con niveles de gobierno superiores.

Uno de los casos así planteados es el de la limpieza. Salvetto señaló la necesidad de crear una cuadrilla para la limpieza de las solicitudes urgentes, pero hay zonas que requieren un análisis permanente y ese es un punto para articular con la intendencia, ejemplificó.

Otro asunto que surge durante las recorridas es el de las personas en situación de calle y las familias más vulnerables. Salvetto mencionó la posibilidad de realizar centros de contención diurnos, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud Pública.

Por otra parte, los vecinos y vecinas merecen conocer qué hace el municipio, por lo cual la comunicación es otro objetivo de la gestión, dijo el candidato. A esto sumó la cultura y las actividades sociales como forma de recuperar la identidad barrial y el sentido de pertenencia, claves para romper con la cultura individualista.