Con la llegada de la plataforma china Temu, la cantidad de paquetes mensuales que llegan al país aumentó de 45.000 en abril de 2024 a 170.000 el pasado marzo, alertó Julio César Lestido.
El presidente Yamandú Orsi mantuvo un encuentro con una delegación de la Cámara de Comercio encabezada por su titular, Julio César Lestido, para “intercambiar ideas” sobre el aumento de las compras en Internet, con pérdidas estimadas en 15 millones de dólares.
Acerca del “efecto Temu” sobre el comercio uruguayo, el titular de la Cámara indicó que la cantidad de paquetes provenientes del exterior aumentó de 45.000 en abril del año pasado a 170.000 productos que arribaron en marzo. Lestido vinculó estos datos con la llegada al país de la plataforma china de compras "Temu", que comenzó a operar en abril de 2024.
También abordaron otros asuntos como la seguridad pública, el desempleo juvenil y la seguridad social, detalló Lestido en rueda de prensa posterior a la reunión, que también contó con la participación del secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba.
Lestido aclaró que en la reunión de hoy no se manejaron planteos o medidas y adelantó que el tema de las compras vía Internet será discutido en otro encuentro con autoridades de Economía y Finanzas este jueves 8 de mayo.
Por otra parte, Lestido informó que la diferencia de precios con Argentina es menor y actualmente llega al 20%. “El problema es Brasil”, identificó, con una brecha de precios que va del 40% al 70% en la mayoría de productos, y un conjunto de bienes que están hasta 150% más baratos que en Uruguay.