97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Pasó el directorio del organismo

Caja de Profesionales: propuesta del Ejecutivo "daría equilibrio en un horizonte de 20 años", expresó diputado Giometti

Durante la ceremonia de inicio de la L Legislatura en la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS / Archivo

Comenzó el análisis del proyecto de ley sobre la Caja de Profesionales con la reunión entre la comisión especial que lo analiza y los directores de la institución.

El Parlamento recibió al directorio de la Caja de Profesionales para escuchar sus propuestas de cara al tratamiento del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. El diputado del Frente Amplio Bruno Giometti, integrante de la comisión especial que analiza el proyecto, informó que la Caja cuenta con recursos para pagar dos meses de jubilaciones. Esta propuesta del Ejecutivo "daría equilibrio en un horizonte de 20 años", indicó en rueda de prensa.

La propuesta del Ejecutivo incluye un aumento en el aporte de los profesionales activos al 22,5%, fondos de Rentas Generales, aportes de los pasivos y un incremento en los timbres profesionales. En la actualidad, la Caja tiene un déficit mensual de 7 millones de dólares, informó la semana pasada a M24 la vicepresidenta de la institución, Virginia Romero.

El proyecto propone un aumento en la tasa de aportes al 22,5% junto a algunos "agregados" para que algunos profesionales paguen sobre un ficto menor y los directores plantearon que el cambio del régimen actual al propuesto en el proyecto contemple plazos más largos, explicó el diputado. "Habría que ver si eso se puede compensar por otro lado", dijo a la prensa.

Por otra parte, los directores plantearon cambios en el criterio de ajuste de los timbres profesionales, propuesta que Giometti entiende que, si bien es una diferencia con el proyecto de ley, es una línea de trabajo que no es "contradictoria".

En cuanto a la edad jubilatoria, ubicada en el proyecto del Ejecutivo en 65 años, Giometti respondió que el Diálogo Social abordará este y otros puntos para el conjunto del sistema, por lo cual no considera que sea una contradicción con el discurso del Frente Amplio ya que se instaló un ámbito para discutir toda la seguridad social, incluida la edad de retiro.

En próximos días, la comisión especial recibirá a los colegios de profesionales e instituciones vinculadas a la temática, finalizó Giometti.