Este miércoles ingresó al Parlamento el proyecto de ley con modificaciones a la Caja de Profesionales, organismo paraestatal en situación deficitaria.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que si no se aprueba el proyecto de ley sobre la Caja de Profesionales “no se podrán pagar las jubilaciones de julio”. El texto ingresó al Parlamento esta tarde, los legisladores lo tratarán en una comisión especial y abordarán el asunto de forma “grave y urgente”.
En rueda de prensa, Sánchez subrayó que se necesita “discutir” cómo se “reequilibran” los aportes para levantar el déficit. Este proyecto incluye aportes de Rentas Generales, de los profesionales en actividad, los pasivos y también “de la sociedad”, como expresó el secretario, en relación al aumento de precios en timbres profesionales.
Este proyecto cuenta con el rechazo del grupo “Profesionales Independientes”, la Asociación de Afiliados de la Caja de Profesionales y la Asociación Odontológica Uruguaya, quienes se concentraron esta mañana frente a la Torre Ejecutiva.
Los manifestantes recordaron en su proclama que el déficit actual es de 51 millones de dólares, mientras que el total de sus aportes por el IASS ascendió a 36 millones de dólares solamente el año pasado, es decir, el 70% del déficit. Proponen “asistencia financiera total e inmediata” del Estado, gestión y fiscalización de los timbres profesionales, aumento de la base de aportantes, ajustes en la tasa de reemplazo y la revisión integral de la cartera de inversiones de la caja.
“Esa idea de que los políticos son superiores al resto de la sociedad yo no la comparto"
Sánchez también fue consultado por la renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tras reconocer que debe regularizar su casa de Pajas Blancas en Catastro. “Esa idea de que los políticos son superiores al resto de la sociedad yo no la comparto: somos parte de esta sociedad y también cometemos errores, tenemos problemas, nos podemos atrasar en una cuota, podemos tener dificultades”, señaló.
En cuanto a las repercusiones políticas, Sánchez destacó que “aquí se cometió un error y se resolvió”. Asimismo, destacó la capacidad de Tamara Paseyro, quien fue designada como nueva ministra, y subrayó que el gobierno de Orsi se basa en equipos y no en personas. “Para nosotros es tema cerrado”, laudó.