Acción transformadora

Brigadas pedagógicas del Sintep recorren barrios para transformar colectivamente la realidad

Brigadas pedagógicas del Sintep recorren barrios para transformar colectivamente la realidad
14 de septiembre de 2025

Con presencia en Malvín Norte, Colinas de Solymar, Bella Italia, Nuevo París y el Cerro, esta iniciativa del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada brindan asistencia a vecinos necesitados.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) organiza brigadas pedagógicas que recorren los barrios más carenciados de la zona metropolitana y trabajan en las necesidades de las personas de esos barrios. El periodista Diego Martini, en su espacio Desde Adentro para Nada que Perder, dialogó con Pablo González, uno de los referentes de las brigadas, quien contó que la iniciativa busca recorrer territorios con necesidades que “no son cubiertas por el Estado”.

“Las brigadas vienen a interpelar al sistema en su conjunto y a visibilizar que hoy, el principal triunfo que ha tenido el sistema, es colocar que nada se puede hacer”, reflexionó González. En ese sentido, explicó que la respuesta desde las brigadas es mostrarles a los trabajadores que las cosas “sí se pueden hacer”, dejar de lado la actitud pasiva y tomar acción de forma “transformadora”, para construir en los barrios y estar cerca de los vecinos.

El referente de este movimiento dijo que la iniciativa “busca romper” con las ideas de que las realidades no se pueden transformar, desde la acción, el compromiso y la coherencia, para plantear que la clase trabajadora es quien tiene el poder de cambiar la perspectiva y de ayudar a visibilizar la realidad de todos.

Las brigadas de Sintep están presentes en Malvín Norte, Colinas de Solymar, Bella Italia, Nuevo París y en el Cerro, entre otros lugares, llevando acompañamiento pedagógico. “Una experiencia que estaba colocada como algo imposible, de que la gente genere tiempo de su vida para dedicárselo a otro, ha crecido con esta iniciativa. Se corroboró que esto es posible y que cada día crece más”, complementó el referente.

“El hacer transforma y coloca una perspectiva a futuro, y ese es el camino que entendemos que debemos recorrer”, apuntó González, y concluyó diciendo que, desde que comenzaron a trabajar, los vecinos de los barrios se han organizado y se han sumado distintos actores trascendentes a la iniciativa.