El legislador blanco sostuvo que hay empresarios utilizando al gobierno y la ministra aseguró estar tranquila.
La situación del Casmu es actualmente un tema central de la agenda política. Deriva de sus dificultades financieras denunciadas meses atrás públicamente por el médico Álvaro Niggemeyer, quien fuera despedido de la institución tras referirse a esta problemática, y de la reciente denuncia a Fiscalía que presentó el Ministerio de Salud Pública (MSP), luego de las conclusiones de los interventores. La cartera quiere que la Justicia determine si existe delito en la gestión de Casmu.
Es que uno de los aspectos que allí se cuestionan es la falta de control interno y, por ejemplo, sobre las definiciones de la institución a la hora de contratar servicios tercerizados por firmas que son integradas a su vez por personas que ocupan cargos de responsabilidad en Casmu.
Para el senador del Partido Nacional, Sergio Botana, existe una "persecución" del Poder Ejecutivo hacia Casmu.
En rueda de prensa, el legislador blanco sostuvo que existe "un grupo empresarial utilizando al gobierno para hacer cosas indebidas" y apuntó contra el Parlamento por "intervenir en cuestiones de la política interna de una institución".
"Se le pide a Casmu que actúe de acuerdo al derecho público, cuando en realidad está en el marco del derecho privado. Estamos frente a una clara situación de persecución", dijo.
En tanto, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, salió al cruce de estas expresiones.
"Estamos totalmente tranquilos de que se actuó de manera responsable, de manera oportuna y respetamos el derecho de los médicos a estar en la asamblea permanente porque entendemos que es una situación que les preocupa y estamos concientizados de que eso es así", afirmó la ministra.
Por otro lado, la jerarca aclaró que su cartera no le está pidiendo nada a Casmu. "Simplemente lo que se hizo (fue que) se constataron irregularidades respecto a lo que es el estatuto interno del Casmu. Estas irregularidades pueden o no constatarse como delitos. Nosotros no lo sabemos. Eso le merece responsabilidad a la Justicia", sintetizó.
En CASMU llegó el momento de desplazar a las autoridades afirmó el Dr. Luis Gallo
Agrupación del Casmu pide sustituir al presidente de la mutualista