Reunión en Torre Ejecutiva

Benech, vocero de Fiscalía: "Ferrero va a seguir adelante"

Benech, vocero de Fiscalía: "Ferrero va a seguir adelante"

"En este episodio lamentable, si hay algo rescatable, es la reacción de todo el sistema político, que respaldó la institucionalidad”, declaró Benech.

Esta mañana, el presidente Yamandú Orsi se reúne con el ministro del Interior, Carlos Negro, la ministra de Defensa, Sandra Lazo y la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, luego de que la vivienda de esta última fuera atacada en la madrugada del domingo por el crimen organizado, cuando dos desconocidos ingresaron al patio de su residencia de Ferrero y efectuaron al menos dos disparos con armas de fuego.

En la previa de la reunión, el vocero de Fiscalía, Javier Benech, aclaró que Ferrero se encuentra en buen estado de salud, al igual que su familia, pero explicó que la situación tuvo un cierto impacto emocional. “Quiero transmitir que Ferrero es una persona muy fuerte que ha dedicado su vida a esto y va a seguir adelante”, explicó en rueda de prensa.

“Me pidió especialmente que transmita su agradecimiento a las muestras de respaldo que tuvo ayer. En este episodio lamentable, si hay algo rescatable, es la reacción de todo el sistema político, que respaldó la institucionalidad”, agregó Benech. En ese sentido, contó que Ferrero recibió mensajes que “no esperaba” por parte de la sociedad civil, como por ejemplo de las cámaras empresariales y el PIT-CNT.

En cuanto a la necesidad de robustecer a la Fiscalía con recursos materiales y humanos para atender la seguridad de los fiscales, algo que la Asociación de Fiscales manifestó ayer mediante un comunicado, Benech dijo que hay una evaluación de riesgo al respecto, realizada por una unidad del MI encargada de proteger a jueces y fiscales. "Esta situación ha preocupado a todos los fiscales, que creen que, si llegaron a entrar al fondo de la fiscal de Corte, sienten que son vulnerables en esta situación", agregó.

Sobre ello, dijo que “a todas luces” no hubo una evaluación correcta del riesgo y que ya se están tomando medidas necesarias para reforzar las medidas de seguridad. “Hay personas especializadas trabajando en ello”, enfatizó.

Por otro lado, Benech subrayó que en estos días Ferrero no recibió amenazas previas al ataque, pero recordó que en el último tiempo sí fue objeto de este tipo de señales y que incluso fue víctima de una rapiña que "nunca quedó claro si fue un atentado o no". “Ya se han recibido señales de que la criminalidad en Uruguay ha cambiado. No descubro nada si les digo que Uruguay ha dejado de ser un país de tránsito para convertirse en un país de acopio”, concluyó.