Vea el programa aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=VFrmhBB7sPQ&ab_channel=defog%C3%B3nenfog%C3%B3n
PRE BALLET EN RINCÓN DEL CERRO
Ana Urrusuno, funcionaria de la salud en el Pereira Rossell, y Lucas Garance, un joven bailarín y profesor de ballet para niños y niñas, han sido figuras clave en este proyecto. También están Vitoria Grandi, niñera y maquilladora, madre de Isabella y Santino, y Lucía Otero, enfermera y madre de Julieta y Alicia.
Este es un proyecto solidario en el oeste de Montevideo, impulsado por la iniciativa UNIENDO BARRIOS. Aunque el nombre de Pocho Coronel a menudo permanece en las sombras, su influencia ha sido fundamental para mejorar la vida de niños y jóvenes en contextos críticos a través del arte y los oficios. Tienen grupos en Santa Catalina ,MARACANAnorte Ana Urrusuno ha sido el eje de esta iniciativa, guiando a las familias involucradas. Algunas de estas jóvenes promesas podrían llegar a la Escuela de Formación del Sodre y, eventualmente, al Royal Ballet de Londres.
LITERATURA
Dorotea Muhr, violinista y generosa fotógrafa, falleció a los 99 años en su casa de Olivos. Mi amigo, el Dr. David Freudenthal, un académico alemán que vive en Frankfurt, realizó su tesis de doctorado sobre Onetti y ha viajado mucho por Argentina y Uruguay. Pasó largas horas entrevistando a Dorotea en su casona de Olivos, cubierta de hiedras y rodeada de un jardín selvático poco cuidado. La casa, abarrotada de muebles, parecía un lugar donde nunca se desechaba nada. Villa Dodo, así se llamaba la casa, era el nombre de su madre, y entre las hermanas se comunicaban en inglés. Nessy, profesora de piano.
La casona estaba decorada al estilo de principios del siglo XX, amueblada con un aire austriaco, y coronada por una foto de Wagner sobre el piano. Eran mujeres del siglo XX, ya que Nessy se presentaba como la cuñada de Onetti y Dolyl, así como la esposa de Onetti, quien era el centro de sus vidas. A pesar de su dedicación total a él, Dorotea continuó persiguiendo su pasión musical.
Dolly, de proverbial generosidad, era amable y dulce. David las conoció en 2008 en esa casa que, según él, tenía 100 gatos; en realidad, eran 14, pero para alguien que odia los gatos, como él, parecían muchos más. Las mujeres dialogaban con los gatos, cada uno con su nombre y su historia.
El padre austriaco de Dorotea, amante de la música y viajante de comercio, había mandado construir la casa de los Muhr. Dolly conocía todos los detalles de la obra de Juan Carlos Onetti mucho antes de ser su amante y luego su esposa. Tenían 16 años de diferencia; ella era muy joven cuando lo conoció. Fue su cuarta y última esposa durante 40 años, aunque fueron amantes clandestinos durante 10 años mientras él estaba casado con una amiga de Dolly, una holandesa que los presentó en la calle cuando ella llevaba su violín bajo el brazo. Juntos recorrieron todas las casas de citas de Buenos Aires de aquella época.
. Dolly hablaba poco con él; los temas que compartían eran principalmente los textos que él escribía. David sintió que esa mujer vivió una gran soledad al lado de un hombre a menudo borracho,
Dolly hablaba poco con Onetti, los temas que compartían eran básicamente los textos escritos por el. David sintió que esa mujer vivió una gran soledad al lado de un borracho a menudo, tirado en la cama durante 14 años y devorando policiales o novelas baratas de misterio de cualquier calidad que ella le proveía casi por kilo.
Solo aceptaba ver algunos pocos amigos, que ella además filtraba. Nunca acepto ir a almorzar con el Rey de España que lo invito cuando vivía en Madrid.
El raro y ausente, pero ella era comunicativa con todos.
Como una madre de un bebe borracho tirado en la cama y en silencio leyendo policiales y en momentos de lucidez escribía mucho.
Celoso, egoísta, cuando todos los años ella iba a visitar a sus padres a Londres, él enojado no le hablaba desde una semana antes.
Gracias a ella todas sus escrituras y manuscritos están en la Biblioteca Nacional en lugar de haberlas vendido a universidades norteamericanos por millones. Cuando asume el FA en 2006 ella se la dona al estado.
Gracias a ella, Onetti no destruyo lo que escribió, pero antes de vivir con ella rompió mucho de su obra.
ARTES PLASTICAS GEOMETRIA
Cerró esta semana en el Museo Nacional de Arte Decorativo una fantástica muestra de Ari Brizzi un escultor, publicista y alto representante del Arte Generativo.
Entrevistamos a Bárbara su hija y María Jose Herrera la curadora, gran historiadora, 100 años de arte argentino. Un estilo que dio nombres como los argentinos Eduardo Mac Entyre, con quien tuve el honor de ser su discípulo durante dos años en su taller de Barracas, Miguel Angel Vidal, Carlos Silva, Manuel Espinosa.
Del lado uruguayo recuerdo la muestra del 2014 curada por Eugenia Grau MATERIA Y GEOMETRIA donde veíamos nombres como Carmelo Arden Quin ahora en el MACA de Maldonado o José Pedro Costigliolo, Juan de Andrés, Vicente Martin, Israel Pavlovsky, Nelson Ram