ASSE desplegará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior

Para optimizar el uso de recursos en áreas dispersas, ASSE planifica “rondas rurales”, agrupando varias comunidades dentro de un territorio que abarque unas 1.500 personas.
El directorio de ASSE aprobó la creación de ocho cargos médicos y ocho de enfermería destinados a localidades rurales con menos de 1.000 habitantes, con el fin de elevar la cobertura sanitaria en zonas históricamente desatendidas del denominado "interior profundo".
La propuesta apunta a departamentos como Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Flores, Colonia y Cerro Largo, ya que la mayor concentración de profesionales suele encontrarse en el sur del país. En una primera etapa, 16 profesionales serán destinados a localidades del norte uruguayo, según informó ayer el portal de Presidencia.
La vocal de ASSE Marcela Cuadrado subrayó que la iniciativa implicará mejoras de acceso: “Poder llevar médicos y enfermeros a la zona rural aumentará la accesibilidad de los usuarios del prestador público”. Además, enfatizó que “esto es llevar el servicio de salud cerca de la gente”, al referirse a la estrategia institucional.
Para optimizar el uso de recursos en áreas dispersas, ASSE planifica “rondas rurales”, agrupando varias comunidades dentro de un territorio que abarque unas 1.500 personas, de modo que un mismo equipo cubra distintos poblados.
“Hay que cubrir todas esas necesidades de atención de la población, pero con una mirada de optimización del servicio”, agregó Cuadrado. Uruguay tiene más de 300 comunidades con menos de 1.000 habitantes.
Según explica el portal de Presidencia, los cargos exigirán una dedicación de 36 horas semanales. Además, para impulsar la radicación en localidades remotas, los seleccionados contarán con vivienda para que puedan trasladarse con sus familias.
El llamado se abrirá en noviembre, tendrá carácter abierto y priorizará especialistas en medicina familiar o médicos generales con posgrado, además de enfermeros con licenciatura o formación acreditada.
“Necesitamos que la gente comience a inscribirse, para cambiar su estilo de vida y trabajar desde otro lado”, agregó Cuadrado. Se estima que las primeras designaciones se concretarán en los primeros meses de 2026.
El plan responde al mandato del artículo 287 de la Ley Nº 19.996, que establece el fortalecimiento de la atención médica en el ámbito rural. Si el mecanismo demuestra eficacia, ASSE evaluará ampliarlo a otras zonas rurales del país.
