La la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresó su total rechazo a las recientes declaraciones públicas de la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, en las que admitió haber promovido intencionalmente noticias falsas, participando en campañas de desinformación.
La APU a través de un comunicado aprobado por su Consejo Directivo Central expresó que considera extremadamente grave que una figura pública y legisladora del país admita sin reparos la difusión de fake news, ya que esto socava la credibilidad de la información y fomenta la desconfianza en los medios de comunicación y en las instituciones democráticas.
Ante esta situación, el gremio de periodistas anunció que tomará contacto con las autoridades del Partido Nacional para recordarles el compromiso asumido públicamente a favor del Pacto Ético contra la Desinformación. Asimismo, reclamará acciones contundentes por parte del partido para contrarrestar este tipo de prácticas que dañan la ética y la responsabilidad en la comunicación.
Las polémicas declaraciones de Bianchi surgieron después de que publicara en su cuenta de X (anteriormente Twitter) una imagen que simulaba ser una captura de pantalla del diario El País, en la que se atribuía falsamente al senador Óscar Andrade, del Partido Comunista, la frase: "Desde el Partido Comunista queremos para Uruguay el modelo de Maduro". Andrade calificó la publicación de "lamentable" y desmintió haber realizado tales declaraciones.
Consultada sobre su publicación en una entrevista en FM Hit, Bianchi confirmó que la fake news fue difundida "a propósito", añadiendo que su intención era generar un "efecto" y no un análisis profundo. La senadora ha sido criticada previamente por difundir información falsa, y en esta ocasión volvió a justificar sus acciones argumentando que lo importante es si la noticia "podría ser cierta".