La ‘ley de medios’ del gobierno consolida el régimen que beneficia al consorcio privado de cableoperadores que competirá con Antel en venta de internet usando la red de fibra óptica del ente por un precio irrisorio, alertó el director frentista Daniel Larrosa en INFO 24.
Larrosa advirtió que “hoy se vota la nueva ley de medios, que afecta a Antel”, y desmintió a la presidenta del ente, Annabela Suburú, quien entiende que no lo afecta; “la cuenta es bastante fácil”, indicó el director: “Antel ahora les va a vender a los cableoperadores conectividad para que puedan quitarle una porción de su mercado”.
“Si Antel vende conectividad para 100 individuos, Antel deja de recaudar por lo menos 1.400 pesos, pierde 1.400 por individuo, y lo que va a vender por esos 100 individuos… no cobra más de 100 pesos” por cada arriendo -a los cableoperadores- de conectividad con uso de su propia -y apetecida- infraestructura de fibra óptica.
“¿Entonces cómo va a ganar? Solo en la cabeza de la presidenta”, criticó y añadió que “no hay ningún informe técnico que diga que gana, porque es imposible de hacer, es totalmente contra la lógica”.
Luego fustigó que “pasamos de un modelo” en que “supuestamente ‘era buena la competencia’” de la empresa pública con las privadas “porque iba a ‘generar baja de precios’”, a otro en el que “la ministra (de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio) y la presidenta de Antel dicen que ‘lo bueno es colaborar porque es importante la función colaborativa del sector de telecomunicaciones’”, parafraseó.
“¿No era que querían competir para bajar los precios?”, interrogó de manera retórica el jerarca al oficialismo en Antel y al Ministerio.