Este viernes el ente acordó la venta de dióxido de carbono para el emprendimiento que se piensa llevar adelante en el departamento sanducero.
Este viernes 27 Ancap firmó un acuerdo con la empresa chilena HIF Global a la que le venderá dióxido de carbono para el proyecto que producirá hidrógeno verde en Paysandú.
Esta venta se realizará a través de Alur, empresa del grupo Ancap que opera en el departamento del litoral norte del país.
El comunicado de Ancap señala que este acuerdo "sienta las bases para una colaboración estratégica que permitirá a Alur valorizar un efluente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proveer CO₂ biogénico como insumo clave para un proyecto innovador del país para la producción de combustibles sostenibles en la planta de combustibles sintéticos de HIF".
La firma chile estima invertir 6 mil millones de dólares para la planta de combustibles de Paysandú, con el propósito de producir unas 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables.
Dicho proyecto podría requerir 900.000 toneladas de CO₂ reciclado por año. De estas, unas 150 mil provendrían de Alur. El proyecto implica 3.500 empleos en la etapa de construcción y unos 400 en la operativa, indica el portal de Presidencia.