Pasar a la acción

Alejandro Sánchez: “La salud mental es un problema comunitario”

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia 27 de octubre de 2025

El secretario de Presidencia destacó que el tema estuvo en los programas de todos los partidos políticos, pero que “lo que necesitamos ahora es pasar a la acción”.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó este lunes en las Primeras Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público: Compromiso de Estado, Acción Colectiva, que tienen como objetivo promover la reflexión y el intercambio sobre la salud mental en el sector laboral público.

Sánchez aseguró que la salud mental “es un problema real, que tiene que ver con cómo vivimos, cómo convivimos, cómo nos relacionamos y cómo construimos espacios más sanos de trabajo”.

El secretario de Presidencia aseguró que “el Estado tiene que ser un espacio naturalmente sano para trabajar, desarrollarse y expresarse, y, sobre todo, una gran herramienta para generar bienestar en nuestra sociedad, y eso es lo que queremos construir en este período de gobierno”.

Sánchez destacó que el tema estuvo en los programas de todos los partidos políticos, pero que “lo que necesitamos ahora es pasar a la acción”.

El jerarca aseguró que las últimas tres administraciones “han ido orientando” las políticas en salud mental pero “no han tenido la consistencia de tener un plan integral con dispositivos que se transformen”.

“El de la salud mental es un problema comunitario, de cómo nos relacionamos entre nosotros. Habla de la libertad, de la dignidad de cada uno de nosotros y de cómo construimos cuando uno se siente mal”.

Finalmente, Sánchez afirmó que “no se pueden atender los problemas de salud mental sin políticas públicas sólidas”. “Y los constructores de esos dispositivos de políticas públicas están acá”, concluyó.