Acordaron medidas

Ademu levanta paro en las escuelas de Montevideo, tras reunión con Orsi en Torre Ejecutiva

Mauricio Zina / adhocFOTOS
Mauricio Zina / adhocFOTOS 11 de noviembre de 2025

El presidente de la Anep, Pablo Caggiani, compartió la noticia e informó con sorpresa que fue desafiliado de Ademu junto a “la mitad de maestras” de la capital del país. 

Luego de tres días consecutivos de paro en las escuelas de Montevideo, la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) resolvió este lunes levantar la medida sindical adoptada por los violentos incidentes registrados en la escuela 123 de Flor de Maroñas y retomar con normalidad  las actividades en las aulas este martes 11 de noviembre. 

Ayer lunes, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes Ademu y de la Federación Uruguaya de Magisterio, en el marco de las movilizaciones llevadas a cabo frente a la Torre Ejecutiva para pedir mayor seguridad en los centros educativos. 

La secretaria general de Ademu, Paola López, explicó en rueda de prensa que el encuentro tuvo como objetivo acordar respuestas coordinadas entre las instituciones del Estado frente a los hechos de violencia. Dijo que se busca fortalecer la “intercomunicación de políticas sociales para minimizar los riesgos que se están viviendo en las escuelas” y proyectar medidas a futuro.

El incidente que generó la paralización ocurrió el pasado miércoles, cuando la madre de una alumna ingresó con un grupo de adultos al centro educativo para buscar a otra niña y a su madre, con las que previamente había tenido problemas. El hecho derivó en golpes a maestras, alumnos y padres.

El presidente de la Anep, Pablo Caggiani, compartió la decisión de levantar la medida de paro en su cuenta de X, e informó también -con sorpresa- que fue desafiliado de Ademu junto a “la mitad de maestras” de la capital del país. 

Me acabo de enterar que mañana hay clases y eso es parte de todo lo que se trabajó. Además me desafilian de Ademu junto a la mitad de las maestras de Montevideo. Las decisiones colectivas se acatan aunque sea difícil comprenderlas. El río da muchas vueltas pero sabe dónde va”, escribió.

Varias figuras del gobierno manifestaron su apoyo y solidaridad con Caggiani. “Total confianza y respaldo compañero, una vida dedicada a la Educación Pública”, escribió el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, que ayer habló sobre la violencia en las escuelas. Entre otros, también se pronunció el director nacional de Educación, Gabriel Quirici: “Fuerza Pablo, que se va a seguir construyendo educación para todos”.

"Como militante, todo mi respeto por tantos años de lucha y compromiso. Como gestora pública, mi testimonio de tu labor incansable y responsable para que la educación llegue a todas y todos", sostuvo en respuesta a la decisión de Adumu la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde.