Encargo del gobierno

Acta que acompañaba garantía de Cardama es "absolutamente falsa", confirmó informe de notario español

Astillero Cardama en Vigo, España. Imagen: Facebook Cardama.
Astillero Cardama en Vigo, España. Imagen: Facebook Cardama. 18 de noviembre de 2025

Una “lectura superficial” de los documentos presentados a Defensa en 2024 bastaba para advertir cuál fue el “modus operandi” de la maniobra, indica el informe encargado por el gobierno uruguayo.

Un informe recibido por el gobierno uruguayo concluye que las copias  del “acta de manifestación” -documento notarial- que acompañaba la garantía de fiel cumplimiento de EuroCommerce presentada por el astillero Cardama al Ministerio de Defensa, en 2024, son “absolutamente falsas” y no fueron emitidas “por ningún notario”.

Según publica hoy La Diaria, el informe fue recibido el 8 de noviembre, consta de 43 páginas y fue encargado al notario madrileño Ignacio Martínez-Gil. Indica que en el documento notarial hay una “clara falsificación” hecha por una persona “absolutamente ignorante” de la legislación española. 

De acuerdo con Martínez-Gil, una “lectura superficial” de los documentos presentados bastaba para advertir cuál fue el “modus operandi” de la maniobra y agrega que nunca en su “larga vida profesional” había analizado un “acta de manifestaciones” con esas características.

Este informe confirma lo que había sido adelantado a finales de octubre, cuando el notario español Luis Calabuig de Leyva señaló al semanario Búsqueda que su firma en el acta de manifestación que acompañaba la garantía de Cardama sería una falsificación. Por este motivo, presentó una denuncia ante la Policía española.

Actualmente las conclusiones del informe son analizadas por Defensa y Presidencia de la República, y se entregarán esta semana a la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Complejos, donde el gobierno presentó una denuncia penal por presunto fraude o estafa al Estado uruguayo, tras constatar que EuroCommerce era una "empresa de papel", que de hecho fue recientemente disuelta en Reino Unido.

Interpelación a Lazo

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció ayer que la interpelación a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, en torno al caso Cardama, se llevará a cabo el lunes 8 de diciembre. Confirmó que el senador nacionalista  y exministro de Defensa, Javier García, firmante del contrato con Cardama en 2023, será el miembro interpelante. 

Por su parte, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este lunes que "ha habido intercambio de información" con la empresa Cardama encargada de la construcción de dos patrulleras oceánicas. Según dijo, “cada vez esta situación es más turbia”, por lo que “el gobierno hizo bien en hacer la denuncia y esperar que la Justicia resuelva”.