Ache dijo que el Partido Colorado permitió que fuera "un fusible para salvar a los ministros blancos"

En una entrevista en el programa "Nada que perder", la precandidata colorada Carolina Ache lanzó críticas hacia la dirección de su partido y la coalición de gobierno. Ache, ex vicecanciller, afirmó que "el Partido Colorado no tiene liderazgos claros" y que los colorados "no pueden decir que sí a todo en la coalición por miedo a perder cargos".
Ache no dudó en señalar la falta de apoyo que sintió durante su tiempo en el cargo, un proceso que culminó con su salida en medio del escándalo por el pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset.
"En el caso que me tocó vivir a mí, entiendo que el partido no estuvo a la altura. No estuvo a la altura de dejar que la representante del Partido Colorado sea el fusible para salvar a los ministros blancos. Yo creo que ahí no estuvo a la altura el partido, o bueno, no estuvo a la altura el sector, y yo creo que eso ha quedado claro y ha quedado muy claro después de las cosas que pasaron", declaró.
Más allá de las críticas internas, Ache también destacó la importancia de la libertad de expresión y de prensa, valores que, según ella, han sido fundamentales para el Partido Colorado. "A mí, por ejemplo, me parece que el Partido Colorado es un partido que siempre ha sido, y hablamos del liberalismo, un defensor a ultranza de la libertad de expresión y de la libertad de prensa", enfatizó.
En este contexto, la precandidata expresó su desaprobación hacia las acciones de algunos legisladores que, según ella, han señalado y acusado públicamente a periodistas. "Nosotros no nos puede parecer correcto que legisladores, que senadores de la República, y estoy hablando de cualquier partido, estén haciendo las acusaciones y señalando periodistas públicamente porque eso no es correcto y no porque el periodismo sea un poder del Estado sino porque el periodismo es un pilar de la democracia", argumentó Ache. "Yo en ese sentido soy muy respetuosa de la libertad de prensa y del periodismo, y puede haber periodistas que no estás de acuerdo o que digan cosas que realmente... no es la manera que senadores de la República estén criticando", concluyó.
