Asimismo, la cartera anunció que en la próxima fecha del Torneo Apertura, donde Nacional recibirá a Cerro en el Gran Parque Central, se jugará sin hinchada visitante.
El ministro del Interior, Carlos Negro, anunció en conferencia de prensa que removió de su cargo al director de Seguridad en el Deporte, Álvaro García, tras los incidentes ocurridos este domingo en el partido entre Peñarol y Cerro.
En este sentido, el ministro indicó que se decidió darle “una nueva impronta” a la dirección y que para su conducción se busca un perfil que combine formación investigativa y operativa.
“Hasta ahora, la dirección tenía una marcada función investigativa de inteligencia y creemos que debe combinar los dos aspectos para que en el momento en que se desarrolla el espectáculo, en el momento que suceden algunos incidentes —muchos de ellos que son muy difíciles a veces de de de prever— también esa dirección tenga la capacidad operativa para reaccionar fuerte y eficazmente en el momento”, explicó el jerarca.
Asimismo, el ministro explicó que se comunicaron con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, para transmitirle su preocupación por la próxima fecha del Torneo Apertura en la que Nacional recibirá a Cerro en el Gran Parque Central, por lo que se decidió que se juegue sin hinchada visitante.
“Los hinchas de Cerro no podrán ingresar al partido del próximo fin de semana, que se jugará solamente con la presencia de los hinchas locatarios”, puntualizó Negro y adelantó que, a partir de ahora, el Ministerio evaluará el riesgo “partido a partido”. Asimismo, aseguró que el MI será “especialmente riguroso en las sugerencias que le dé a los clubes”, a la vez que advirtió que “si no están de acuerdo con lo planteado por el Ministerio del Interior, se verán imposibilitados de realizar el espectáculo en la forma que lo tienen planteado porque el Ministerio no lo va a autorizar en esas circunstancias”.
Por su parte, la subsecretaria del Interior Gabriela Valverde detalló que están trabajando junto con la Secretaría Nacional de Deporte para actualizar el marco regulatorio vigente. “Actualmente, hay dos leyes vigentes y un decreto reglamentario, pero este marco regulatorio no es uniforme, no es transversal, no es integral”, explicó y añadió que la normativa se limita principalmente a impedir el ingreso de personas identificadas como violentas, pero que “solo con estas acciones no alcanza”. Según Valverde, “la situación se ha complejizado” y no se quiere que “se vuelva a repetir ni a escalar”, por lo que impulsarán nuevas medidas de seguridad a través de un nuevo decreto.
Desde la Policía Nacional, el subdirector Alfredo Clavijo señaló que, durante la reunión previa al partido, el jefe de seguridad de Cerro manifestó que la parcialidad de Cerro no se iba a concentrar, “que ellos no se iban a encargar de concentrar la parcialidad ni dirigirla hacia el estadio”. Sin embargo, este domingo, desde Cerro avisaron a último momento que un gran número de hinchas se estaba movilizando en grupo hacia el estadio, lo que obligó a reorganizar el operativo policial en tiempo real.
“Creo que lo que ocurrió es producto de esa descoordinación entre lo que se dijo el día martes en la AUF y de lo que, en los hechos, ocurrió el día domingo”, consideró Clavijo.
Los incidentes comenzaron en la previa del partido entre Peñarol y Cerro en el estadio Campeón del Siglo, cuando hinchas visitantes llegaron media hora antes del inicio y su arribo generó enfrentamientos con parciales locales que pasaban por la zona o se acercaron para agredir. Hubo intercambio de proyectiles entre ambos lados de los vallados y cortes en el tránsito.
Durante el partido, integrantes de la hinchada de Cerro lanzaron proyectiles y elementos pirotécnicos hacia la cancha y la tribuna Henderson, donde dos personas resultaron lesionadas. El árbitro Gustavo Tejera detuvo el juego durante diez minutos y, tras advertencias, la suspensión se concretó en el minuto 18 del segundo tiempo luego de que la hinchada de Cerro lanzara piedras.