97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Primer Consejo de Ministros

Orsi condenó la reanudación de combates en Medio Oriente y pidió separar del conflicto el acuerdo científico con Israel 

Cristina Lustemberg, Yamandú Orsi y Rodrigo Arim durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Cristina Lustemberg, Yamandú Orsi y Rodrigo Arim durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Consultado sobre si existe la posibilidad de no continuar con la Oficina de Innovación y Emprendedurismo de Uruguay en Jerusalén debido al actual contexto bélico en Medio Oriente, el presidente opinó que son aspectos que hay que “tratarlos por separado”.

Durante la conferencia de prensa después del primer Consejo de Ministros, el presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su rechazo a la reanudación de los enfrentamientos en Medio Oriente tras la tregua y señaló que el retorno a la guerra solo genera más muerte. "Somos un país con vocación de paz y condenamos cualquier señal que apunte hacia el otro lado", afirmó.

En relación con el acuerdo de cooperación científica entre Uruguay e Israel, Orsi destacó la importancia de diferenciar este tipo de avances de las decisiones políticas y diplomáticas.

En este sentido, subrayó que en su momento se opuso al posible traslado de la embajada uruguaya de Tel Aviv a Jerusalén y valoró que el país mantuviera su sede diplomática en la capital israelí reconocida por la comunidad internacional. No obstante, consideró necesario analizar el convenio de investigación sin vincularlo directamente al conflicto actual.

“Habría que separar lo que son esas señales positivas de investigación, de avances de tecnología de lo que es la política internacional, que es el camino que cada país escoge para relacionarse con sus vecinos”, consideró el presidente.

La Oficina de Innovación y Emprendedurismo de Uruguay en Israel abrió sus puertas a finales de 2024 en colaboración entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

A principios de este año, organizaciones sociales rechazaron la apertura de esta oficina y, según consignó La Diaria, algunos diputados del Frente Amplio plantearon la posibilidad de que el gobierno de Orsi cierre esta sede en Jerusalén.

Se trata de una oficina que, según la página web de la ANII, servirá como enlace entre Uruguay y “todo el ecosistema de innovación de Israel”.