“Hay que poner, como dijo el presidente Orsi, razón y corazón para gobernar y para entender la necesidad de la gente”, apuntó Álvaro Danza.
Este viernes, el presidente Yamandú Orsi visitó el hospital de Chuy, en el departamento de Rocha, acompañado por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente del directorio de ASSE, Álvaro Danza, para presentar la Comisión Binacional sobre salud en la frontera.
Durante la actividad, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, manifestó preocupación por el estado de las instalaciones del hospital, especialmente en lo que refiere a la policlínica y el área de farmacia. “Vemos con preocupación que la situación edilicia del hospital está en una situación delicada en algunos aspectos, especialmente en lo que refiere a la policlínica y no puede ser que tengamos una farmacia que tenga la cola al aire libre”, dijo.
Danza cuestionó las condiciones a las que se enfrentan los usuarios del centro. “Con lluvia, con viento, con frío. ¿Cómo podemos hacer eso? ¿Cómo no podemos tener la sensibilidad social para arreglar ese problema a la gente?”, se preguntó. Y agregó: “Tenemos que poner cabeza en esas cosas, no es un dineral que hay que invertir en eso, hay que poner, como dijo el presidente Orsi, razón y corazón para gobernar y para entender la necesidad de la gente”.
Por su parte, la ministra Lustemberg destacó la importancia de fortalecer la atención sanitaria en el territorio. “El 80 % de los motivos de consulta que tenemos cada uno de nosotros se deben resolver en el lugar más cercano donde vive la gente. Eso es un compromiso. Ese es el compromiso que venimos a asumir”, afirmó.
La jerarca también señaló la necesidad de mejorar los convenios de complementación entre instituciones de salud de ambos lados de la frontera. “Como órgano rector, sí que tenemos que facilitar teniendo convenios de complementación para que acá [...] ustedes tengan la mejor atención”, expresó.