97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Los nuevos datos de trabajo en los territorios

Según señaló Olesker, los índices marcan un total de 8% de falta total de trabajo en el país, siendo Treinta y Tres el departamento con mayor porcentaje de desempleo (16%), contratando con números como los de Maldonado que cuenta con un 6%, por lo que dentro del país existe una heterogeneidad con respecto a la problemática.

Por otro lado, Olesker explicó que tomando un índice que abarque una situación más amplia que solamente la falta total de empleo (desempleados, subocupados y trabajadores informales en relación a la población activa por departamento), los números cambian. A partir de ese criterio, el promedio del país quedaría en un 33% y Artigas, Cerro Largo y Rivera superan el 50% de las personas. Los datos reflejan serios problemas de empleo en el noreste y litoral del país, la media en el centro del territorio y una menor tasa al sur.

Por último, la capital del país cuenta con un 24,5% de desempleo, siendo los municipios F y D los que cuentan con los números más preocupantes: entre 34 y 35% de desempleo, diez puntos sobre el promedio de Montevideo.