En su columna, Crónicas de un maestro rural, Limber Santos nos cuenta sobre el impacto que ha tenido en la sensibilidad de la niñez escolar uruguaya, las revistas y los libros de texto escolares. Particularmente la recordada revista El Grillo que, a partir de las escuelas públicas, fueron los únicos textos escritos presentes en miles de hogares durante muchos años.
Analizar desde el presente las formas en que el Estado se hacía presente con publicaciones propias, nos hace pensar en la fuerza de difusión cultural que se desarrollaba desde las escuelas.