97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Explicaciones necesarias

La Junta Departamental de Montevideo convocó a alcalde blanco por asignación de hasta 170 horas extras mensuales

Homenaje a Ramón Cabrera en la Junta Departamental de Montevideo. Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos

Con votos de un edil colorado y de los ediles frenteamplistas fue convocado al legislativo departamental el alcalde nacionalista del Municipio E, Pedro Sehabiague, para aclarar por qué hay funcionarios que aparecen con 160 a 170 horas extras mensuales.

“Nos parece necesario despejar cualquier tipo de duda con respecto a las horas extras en el gobierno del Municipio E a cargo del Partido Nacional”, dijo el presidente de la Junta Departamental de Montevideo, el edil frenteamplista Claudio Visillac en diálogo con Nada que perder.

La Junta Departamental de Montevideo (JDM) aprobó ayer con 19 votos en 23 realizar una sesión en régimen de Comisión General en la que se convoca al alcalde del Municipio E, Pedro Sehabiague, el lunes 5 de mayo a las 18 h a “intercambiar sobre las necesidades y los criterios utilizados para la asignación de horas extras a sus funcionarios y funcionarias”, según apunta la resolución.

Con 18 votos del Frente Amplio y uno del Partido Colorado la JDM se plantea aclarar por qué hay “funcionarios que aparecen con 160 a 170 horas extras mensuales”, lo que redunda en “un número muy elevado de horas extras por día”, explicó Visillac. Se trata de que “el alcalde vaya a dar explicaciones” sobre cuáles son los rubros que “tienen el mayor componente de gasto en horas extras” porque “llaman la atención las cifras que han llegado”, indicó.

La situación del municipio que integra los barrios La Blanqueada, Unión, Carrasco, Carrasco Norte, Punta Gorda, Malvín, Buceo, y parte de Malvín Norte también ha sido denunciada por los trabajadores de la alcaldía, quienes “se han declarado en pre conflicto por cuestionamientos sobre cómo el municipio asigna sus horas extras al funcionariado”, señaló Visillac. 

Esta situación es “algo que se advierte desde la rendición de cuentas de 2023”, en la cual hubo “un récord de horas extras en el municipio E”. “Se lo señaló, se lo consultó y las respuestas que se obtuvieron no fueron satisfactorias”, concluyó.