97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

CONTEMPORÁNEOS

El “sabio del sur” con el “sabio del norte”: Mujica y su relación con Chomsky

Noam Chomsky

Noam Chomsky

Ambos pensadores contemporáneos coincidieron para un documental y libro del documentalista y escritor mexicano Saúl Alvídrez.

Fue un fin de semana de 2017 cuando el activista, director y escritor mexicano Saúl Alvídrez pudo reunir a dos figuras intelectuales contemporáneas: al expresidente uruguayo José Mujica y al filósofo estadounidense Noam Chomsky.

Dicho documental, que aún no vio luz aunque sí un libro de Alvídrez, va dirigido a las generaciones más jóvenes; allí ambos exploran y reflexionan sobre el amor, la vida, la libertad, el poder y los principales desafíos del siglo XXI.

De acuerdo a Alvídrez, la intención “fue buscar a los dos personajes más sabios que yo pudiera encontrar para que dieran una perspectiva, un mensaje a la humanidad y, sobre todo, un mensaje a los más jóvenes”.

"Chomsky menciona a Pepe como la figura política más interesante e importante que él conoce. Pepe también hablaba cosas increíbles de Chomsky, dice que probablemente es el loco más genial que queda", supo decir el escritor. "A pesar de que los dos están rondando los 90 años, hablamos de tecnología y muchísimas cuestiones coyunturales que una persona regular de 90 años no domina", agregó en ese entonces cuando los reunió.

En el libro Chomsky & Mujica explora la política, la corrupción, los populismos, la crisis del sistema capitalista, el cambio climático, la economía de mercado y los problemas de producción. Pero además subraya los valores a considerar para un cambio sostenible: la democracia, la libertad, el amor, la amistad, consignó en su momento Página12.