97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Primera evaluación

El 41% de la población aprueba el desempeño de Orsi y el 14% lo desaprueba, según Equipos Consultores

Yamandu Orsi durante la presentacion de los titulares de cada una de las carteras en el Hotel Radisson., Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

"En este esquema, el presidente comienza su período con un saldo neto ampliamente positivo", detalla la consultora Equipos.

El 41% de los uruguayos califica positivamente el desempeño de Yamandú Orsi como presidente de la República tras su primer mes de gestión, mientras que un 14% lo desaprueba, según revela una encuesta de Equipos Consultores difundida ayer viernes. Asimismo, indica que un 32% de la población tiene posiciones intermedias y el 13% no tiene una opinión formada.

"En este esquema, el presidente comienza su período con un saldo neto ampliamente positivo, de +27 producto de la resta entre la aprobación y la desaprobación", detalla la consultora.

Por otra parte, el sondeo muestra que el 64% (casi dos tercios) de quienes votaron por Orsi en la segunda vuelta de noviembre aprueban su trabajo. El tercio restante manifiesta juicios intermedios o no opina. Dentro del Frente Amplio, Orsi casi no tiene desaprobación: su saldo neto es de +61.

Distinta es la situación entre los votantes de la Coalición en el balotaje. De acuerdo con la encuesta de Equipos, las opiniones están divididas, con una mayoría que tiene juicios intermedios (55%), y un equilibrio entre aprobaciones (20%) y desaprobaciones (25%), con un saldo neto de -5.

Si se compara la evaluación del desempeño de Orsi con la de los presidentes que lo precedieron, el resultado muestra que tiene una aprobación "algo menor" pero eso no redunda en mayor desaprobación, sino en una mayor concentración de juicios intermedios y de no opinión.

En abril de 2020 Lacalle Pou registraba una aprobación de 62% "impulsado por las primeras medidas de combate a la pandemia", señala la consultora. Tabaré Vázquez y José Mujica también tuvieron al inicio de sus períodos altos registros de aprobación: entre 50% y 64%, recuerda Equipos, puntualizando que ambos tenían una trayectoria de liderazgo político "más consolidada" que la de Orsi.