97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

PRIORIDADES CLARAS

“Construir una sociedad donde todos formemos parte”: el rumbo que propone Cecilia Cairo en el MVOT

Cecilia Cairo durante la asunción de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en el barrio Campo Galusso en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Cecilia Cairo durante la asunción de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en el barrio Campo Galusso en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

La ministra expresó que avanzarán en la implementación de políticas que prioricen a los sectores más vulnerables, pero sin perder de vista a la clase media que también enfrenta dificultades para acceder a su primera vivienda.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, es la primera titular de una cartera ministerial que asumió su cargo en un asentamiento: lo hizo en Campo Galusso, ubicado en la zona de La Unión, en Montevideo, y argumentó que “tenía que hacerlo” ahí.

Consultada acerca de por qué eligió ese asentamiento en particular, Cairo explicó en La Rosca que allí había acompañado el proceso desde 2016 cuando las familias enfrentaban un posible realojo. Si bien la obra comenzó unos años después, durante el gobierno anterior de Luis Lacalle Pou, la adjudicación ya estaba definida, y las primeras viviendas fueron construidas bajo esa administración.

"Me parecía que era como la síntesis de lo que sucede en los períodos de gobierno, que a veces lleva tiempo, pero hay políticas de Estado que continúan", sostuvo Cairo.

Si bien aseguró que desde el equipo del ministerio tienen claras las prioridades, aún hay que trabajar sobre ellas y “bajarlas a tierra en territorio”, en lo que trabajarán en estos días.

“Estos cinco años voy a dejar la piel en la estaca”, aseveró la ministra, quien expresó que lo que pretende en su período al frente del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) es “generar un rumbo” que se entienda como “la forma de construir una sociedad donde todos formemos parte, que ese rumbo continúe porque la gente lo acepta como el mejor”.

En tal sentido, dijo que avanzarán en la implementación de políticas que prioricen a los sectores más vulnerables, pero sin perder de vista a la clase media que también enfrenta dificultades para acceder a su primera vivienda.

“Muchas veces, más allá de los recursos, es cómo vos lográs que esos recursos lleguen a tiempo al lugar donde vos querés. Eso es todo una ingeniería, que si lo hacés bien, vas a responder más rápido a las necesidades. Entonces, en eso estamos trabajando y fuerte”, aseguró la ministra.

Además, Cairo resaltó la importancia del acompañamiento social en los procesos de realojo para entender que no deben hacerse muy lejos de sus lugares de referencia, donde tienen redes que no se pueden destruir. “Cuando vos vas a plantearle a la gente un cambio en su vida, tiene que ser humano ese cambio”, afirmó y aseguró que a las personas realojadas no se les devuelve la dignidad con una casa en mejores condiciones porque “dignos ya son, dignos somos todos”.