El Frente Amplio emitió la declaración este jueves 22 de mayo, día en que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reconoció que su gobierno permitió que Qatar enviara fondos a Hamás: 30 millones de dólares mensuales, según el servicio interior de inteligencia israelí.
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) volvió a pronunciarse sobre la situación de Palestina e Israel. A casi dos meses de su última declaración sobre el tema, el jueves la fuerza política volvió a criticar a las autoridades de Israel por su “ruptura unilateral del alto al fuego” en marzo, y a exigir a Hamas “la devolución inmediata de los rehenes”.
El FA reclama a Israel por los incesantes bombardeos, el bloqueo a la ayuda humanitaria, el desplazamiento forzado de la población, y los riesgos inminentes de hambruna en Gaza advertida por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. El comunicado del FA señala que estos elementos “confirman la catástrofe humanitaria y la consistente característica de un genocidio”, como lo señala el Comité Especial de las Naciones Unidas que monitorea los eventos.
El FA condena que Israel mantenga “el conflicto en Gaza” al oeste, y avance hacia el este en su ofensiva con Cisjordania. En Gaza “decenas de miles de personas han perdido la vida”, y en Cisjordania las incursiones militares también han dejado “numerosos muertos -muchos de ellos menores de edad-”, provocando un mayor “desplazamiento forzoso”. Miles de palestinos que “ahora carecen de alojamiento adecuado, servicios esenciales, atención médica y acceso a alimentos”, según los informes de Naciones Unidas.
Como parte del agravamiento de la situación en Palestina, el FA también incluye al ataque que recibió el miércoles una delegación internacional de 21 diplomáticos en una recorrida por Cisjordania organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina. La delegación, que incluía al embajador uruguayo en Palestina recibió disparos al aire por parte del Ejército israelí. Según señala la declaración, en esa parte de los Territorios Palestinos Ocupados, Israel “ha acelerado la construcción de asentamientos” ilegales en las últimas semanas, por lo que a pedido de España y otros 16 países, la Unión Europea revisará “el Acuerdo de Asociación con Israel”.
Por otro lado, este jueves el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que su gobierno permitió el traspaso de dinero desde Qatar a Hamás. Luego de negarlo en repetidas ocasiones con anterioridad, esta vez aseguró que la decisión fue recomendada por los servicios de inteligencia interno, el Shin Bet, y el externo, el Mossad. El servicio interior de inteligencia israelí cifra en 30 millones de dólares el dinero que recibía cada mes el grupo armado palestino a través del emirato, según la agencia EFE.