El abogado defensor de los damnificados Juan Pablo Decia había señalado a Bartol como cómplice de Basso y Carrasco: “No es razonable pensar que quienes ocupaban los roles ejecutivos más importantes dentro de la empresa no estuvieran al tanto”.
En el marco de la causa Conexión Ganadera, la jueza de Crimen Organizado Jeannette Olivera, decretó el lunes en la tarde el cese “del deber de confidencialidad de la información” que obre en poder del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) “sobre la persona física Martin Bartol” en la base de datos del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG).
Específicamente la jueza pidió que el MGAP identifique e informe “los números de la [Dirección de Contralor de Semovientes] Dicose que tenga a su nombre” el indagado. “Semovientes” es un término que se utiliza para nombrar al ganado. Con la revisión de los datos del SNIG se deberá informar “quién es el operador de los Dicose” y adjuntar “las declaraciones juradas anuales de existencia de ganado pertenecientes a los años 2017 a 2025” de Bartol y sus asociados.
La resolución de la jueza informada por Montevideo Portal se efectuó a solicitud del fiscal de la causa especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodriguez, y sucede dentro del ámbito de una investigación penal por presuntos delitos de estafa, lavado de activos y apropiación indebida contra el matrimonio de Pablo Carrasco y Ana Iewdiukow, y el matrimonio entre el fallecido Gustavo Basso y Daniela Cabral.
A principios de marzo en diálogo con M24 uno de los abogados defensores de los damnificados por el Fondo Ganadero Juan Pablo Decia, apuntó a Bartol como cómplice de Basso y Carrasco: “No es razonable pensar que quienes ocupaban los roles ejecutivos más importantes dentro de la empresa no estuvieran al tanto [de la situación del negocio]”.
También el mismo día, la justicia civil resolvió desestimar el recurso de apelación interpuesto por Cabral para frenar el concurso de la empresa de Negocios Rurales que mantuvo junto a su esposo. En su sentencia el juez Leonardo Méndez señala que Cabral actúa con “mala fe y malicia temeraria” al cuestionar al síndico interventor de las empresas del grupo Conexión Ganadera, según informó el Observador. Para el juez el fin último de Cabral es “rehuir de las responsabilidades” ante “miles de acreedores afectados por la insolvencia empresarial”.