El candidato planifica jerarquizar un ámbito dentro de la Intendencia que coordine con el gobierno nacional y los municipios “la implementación de políticas en materia de seguridad y convivencia”.
El candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio Mario Bergara presentó el viernes pasado una serie de propuestas para lograr una ciudad de Montevideo “más disfrutable”. En rueda de prensa dijo que las iniciativas “apuntan a consolidar una gestión integral, inclusiva, descentralizada e innovadora”. Así, entre las distintas propuestas Bergara sugiere descentralizar “progresivamente el inicio o realización de la mayor cantidad posible de trámites”.
Entre las medidas que propone el exsenador está crear un Paseo Chino, “embellecer y renovar” la Av. 18 de Julio, generar un “espacio LGBT+”, impulsar el baby fútbol iluminando todas las canchas, y promover el programa NBA Jr.
El candidato frenteamplista proyecta jerarquizar “un ámbito dentro de la comuna” que coordine con el gobierno nacional y los municipios “la implementación de políticas en materia de seguridad y convivencia”, apoyando el Plan Departamental de Drogas.
En materia de vivienda propone ampliar “el apoyo al acceso y mantenimiento de una vivienda digna, y a la cartera de tierras”. Para el desarrollo económico, promueve el fomento a las micro y pequeñas empresas, el relanzamiento de la oficina de inversiones de la IM, y la realización de ferias modelo, así como el empleo y capacitación de jóvenes, y la promoción del cooperativismo.
Por otra parte, en diálogo con la prensa el exministro se refirió a la problemática vinculada a las personas en situación de calle. En este sentido, Bergara aseguró que el tema será una prioridad de su gestión. El candidato afirmó que “la situación de calle es una tristeza” para quienes la viven, “y para toda la ciudadanía”, por lo tanto trabajará coordinadamente con los organismos del Estado que tienen responsabilidad en este tema: el Ministerio de Desarrollo Social, de Salud Pública, del Interior, y de Vivienda y Ordenamiento Territorial.